¡Por fin ha llegado! Y me refiero a
la crítica, porque he tardado.
Tras varios años esperando (ahora refiriéndome a la película), la nueva franquicia del
mundo de Harry Potter ha llegado para quedarse. El 18 de noviembre de 2016 se
estrenó mundialmente, y aún quedan otras 4 películas.
¿Cómo? ¿Cuatro películas más? Sí amigos. Aunque ya se sabía que iba a haber tres
películas sobre Newt y sus animales, J. K.Rowling anunció a principios de otoño que ya habían revisado el guión —que ha escrito ella (ayudada por Steve Kloves, guionista de las películas de Harry Potter), siendo este su debut como guionista—, y que serían cinco y no tres. Y se nota que este trabajo es suyo, porque es como si hubiese escrito un libro. La
película está dividida en capítulos; cada escena tiene su propio nivel de intensidad. Cada una va sobre un momento distinto y todas juntas forman un libro hecho película.
Hablemos de los personajes. Newt, un hombre extraño pero fiero en lo que se refiere al tema de las criaturas mágicas; es torpe, llega a Estados Unidos, donde la situación
es precaria, y se le escapan los animales. Las hermanas Goldstein: ambas son
brujas poderosas, distintas entre sí. Jacob Kowalski: el muggle a través del
cual vemos y entendemos el mundo mágico.
En la historia de Harry Potter, vemos el mundo desde los ojos de Harry, que aunque es
un mago no sabe nada de este mundo, y vamos descubriéndolo gracias a él. En
esta película es gracias a Jacob, el ‘’nomag’’ —muggle en América— entrañable que
nos cae bien a todos y que nos representa.
Sin olvidar que cada personaje tiene su música, así como los animales.
La banda sonora, creada por James Newton Howard (Los Juegos del Hambre, Maléfica, Batman Begins…), capta cada momento de la película de forma diferente.
Rowling nos muestra cómo era el mundo de los magos, distinto no solo por
el país, sino por la época. Apenas tienen relación con muggles, no está bien visto,
y los hay que creen en la existencia de magos y quieren exterminarlos.
En la historia de Harry Potter sigue habiendo magos que odian a los
muggles y a los magos y brujas hijos de estos; les desprecian porque se creen
superiores. Son las familias de sangre limpia —los Malfoy, por ejemplo—, que
consideran que son mejores por tener un árbol genealógico integrado únicamente
por magos y brujas.
Y la verdad es que esta película no tiene ninguna referencia a la
historia original, lo que hace a esta película independiente. No hace falta
haberse leído o haber visto Harry Potter para ver estas películas. Pero sí que
es verdad que a los fans nos ha hecho mucha ilusión, y nos ha hecho revivir la
magia, por lo que estábamos muy ilusionados al saber que habría cinco películas.
Sí que es verdad que hay algunas referencias que se mencionan en la
historia original, así como los animales, como el bowtruckle o el escarbato.
Los animales están basados en el libro de Animales Fantásticos y Dónde Encontrarlos, que publicó Rowling en 2001, el cual utilizan en Hogwarts y que escribió Newt Scamander, el protagonista de esta historia, que recopiló todos los datos de los animales mágicos que tanto ama y que quiere proteger de los animales más peligrosos del planeta: los humanos.
Isabel Fuente
11/01/2017
No hay comentarios:
Publicar un comentario