Como pone en el título, Leal
pertenece a la serie Divergente. Es la tercera parte de la saga creada por
Verónica Roth (consultar el artículo referente a Divergente), y de la
cual hay noticias.
Leal es solo la primera parte de
la película creada para el tercer libro. Al principio serían ‘’Leal Parte 1’’ y
‘’Leal Parte 2’’, siguiendo la línea de otras adaptaciones para libros
juveniles.
Al parecer, los responsables de
la franquicia han decidido cambiar el nombre de la segunda película. Mientras
que la primera ha sido ‘’La Serie
Divergente: Leal’’ (The Divergent Series: Allegiant), la segunda parte será
‘’La Serie Divergente: Ascendente’’ (The
Divergent Series: Ascendant). MTV afirma que la segunda entrega ampliará la
historia de Roth.
La autora dejó un mensaje en Tumblr al respecto: (está traducido desde su
página)
‘’Puede que ya hayáis oído hablar de que la última película de la Serie
Divergente se llamará ‘’Ascendente’’. ¿Qué significa esto? Bueno, básicamente,
que va a haber algunos cambios, pero
aún es muy pronto para saber exáctamente cuáles
serán y qué magnitud tendrán.
Sé que los cambios siempre ponen nerviosos a los fans de los libros (¡y
al autor!), pero espero que los personajes que conocemos (y amamos, ¿o a veces
amamos odiar?) queden intactos, que es lo realmente importante. Tengo muchas
ganas de ver cómo quedan estas películas, junto con vosotros.’’
(Traducido desde su página.)
La segunda película llegará a los
cines en marzo de 2017
Estos son los teasers posters de
las películas. En la primera, Leal, vemos el símbolo de la ola que llevaba el
tercer libro, y una frase: Break the
boundaries of your world, que quiere decir ‘Rompe las barreras de tu mundo’
que puede referirse a cuando Tris y los demás cruzan el muro que rodea Chicago.
En la
segunda, sin embargo, aparece un símbolo de ADN, posiblemente refiriéndose a
todo el tema de las facciones, separadas según cómo seas, y a los divergentes,
que tienen un poco de cada una, y no encajan en los cánones impuestos por los
que hay más allá del muro (¿O esos eran de Juego de Tronos?). También lo
acompaña una frase: The end is never what
you expect, es decir, ‘el final nunca es como esperas’. Curiosa frase, ya
que como hemos visto antes en esta película habrá cambios. Y quizás a eso se
refiera, a que sorprenderá con cambios hasta a los lectores del libro.
Y ahora, al argumento de la película: [Spoilers]
La historia
comienza con la huída de Tris, Cuatro, Christina, Caleb, Tori y Peter (que se
va con ellos porque los ‘’sin facción’’ estaban juzgando y asesinando a los que
sirvieron a Jeanine).
Consiguen
escapar, pero cuando llegan al muro les atacan y matan a Tori. Cruzan el muro y
salen a una especie de desierto rojo, causado por la guerra. Hasta la lluvia es
roja y me atrevería a decir que no muy sana. En mitad de su travesía, se
encuentran a uno de los "sin facción’’ que les persigue, pero aparecen de la
nada los que controlan Chicago y les salvan. Les llevan a su base, les
desinfectan y les marcan las muñecas con un tatuaje de rayas. Si tienes todas
las rayas, eres completamente puro. Y solo Tris lo es. El jefe de esa base es
David, que como todo el mundo después de la guerra está obsesionado con la
pureza en los genomas, y se pasa el día con ella. A Cuatro no le parece bien,
pero en su ausencia se va a ‘’ayudar’’ a los que viven en el desierto. Se da
cuenta de que les lavan la memoria y acude a hablar con Tris. Caleb controla la
Chicago, y ve los enfrentamientos entre Leal, el grupo proTris, y los
abandonados, que la odian por haberse ido. Y Tris decide volver, pues están
activando un gas (gracias a Peter, que les traiciona de nuevo) que hará olvidar
toda su vida a todo Chicago. Vuelven todos juntos y consigue apagarlo a tiempo,
salvando así la ciudad.
¡Fin!
Aquí acaba esta entrega, y habrá que esperar hasta el 2017
para poder ver la siguiente, y ver los
cambios que han hecho.
El elenco protagonista |
Opinión personal: es una película que me ha gustado
bastante. Tienes buenos efectos y los actores son estupendos.
Si hablamos del primer libro, os podría decir que fue mi favorito, que me hizo sentir de lleno la historia, el
comienzo de una revolución. Y una buena película que me produjo una sensación
parecida a la del libro.
Y si hablamos del segundo os podemos comentar que como en otras ocasiones la segunda parte sólo ha servido de
transición y ha sido un tostón, hasta que en el final se abre el famoso mensaje
de fuera de la valla.
Pero el tercer libro también lo
podría etiquetar como mi favorito, sin duda. La trama que existe en ese lugar
alejado de Chicago, la historia de la madre de Tris, las cosas que ocurren lo hacen espectacular. Pero de la película no puedo decir lo mismo. No es ni la
mitad de lo que para mí fue el libro, pues no se consigue hacer ver al espectador
lo extraño de ese lugar.
Los divergentes aparentemente muertos que aparecen en
el libro, y que en realidad están fuera le dan una sensación de que algo se
trama en ese lugar. La muerte de Tris para salvarlos a todos, la cobardía de
Caleb, todas las muertes…
En definitiva, no es mala
película pero para mí no llega al nivel del libro. Esperemos a ver la segunda
parte para dar una opinión final de la saga.
Isabel Fuente
08/04/2016
No hay comentarios:
Publicar un comentario